Workshop "Manos a la Barra: Curso de Jabones Artesanales” Presencial
$120.000,00
$90.000,00
con
Transferencia
Temario para el Workshop Presencial: "Manos a la Barra: Curso de Jabones Artesanales"
Duración: 1 jornada completa (5 horas).
Modalidad: Presencial, con enfoque práctico.
Lugar: Taller equipado con todas las herramientas necesarias.
Bloque 1: Introducción y Fundamentos (1 hora)
1. Bienvenida e Introducción:
- Presentación del instructor/a y del grupo.
- Objetivos del workshop y cronograma del día.
- Breve historia y beneficios de los jabones saponificados.
2. Principios Básicos de la Saponificación:
- ¿Qué es la saponificación? Explicación química del proceso.
- Diferencias entre jabones comerciales y jabones artesanales.
- Seguridad en el taller: manejo correcto de materiales como hidróxido de sodio (sosa cáustica).
3. Materias Primas y Herramientas:
- Propiedades y beneficios de los aceites y grasas (oliva, coco, palma, manteca de karité, etc.).
- Hidróxido de sodio: cómo calcular la cantidad exacta para tu fórmula.
- Uso de aditivos, colorantes y aceites esenciales.
- Presentación de las herramientas del taller: moldes, batidoras, termómetros, etc.
Bloque 2: Cálculo y Diseño de Fórmulas (1 hora)
1. Creación de Fórmulas Personalizadas:
- Uso de calculadoras de saponificación para obtener fórmulas seguras.
- Relación agua-sosa: cómo afecta al proceso y al producto final.
- Introducción al sobreengrasado: beneficios y cómo ajustarlo en tu receta.
2. Diseña tu Jabón:
- Elección de aceites y aditivos según el tipo de piel o uso final.
- Selección de colores, texturas y fragancias naturales para personalizar tu jabón.
Bloque 3: Producción Práctica (2 horas)
1. Elaboración Paso a Paso:
- Preparación del área de trabajo y medidas de seguridad.
- Medición y mezcla de los aceites con la solución de sosa cáustica.
- Identificación de la traza y cómo manejarla correctamente.
- Vertido en moldes y decoración básica.
2. Técnicas Creativas:
- Uso de moldes decorativos.
- Incorporación de colores y texturas con ingredientes naturales (arcillas, pétalos, hierbas, etc.).
- Creación de diseños únicos en cada barra.
Bloque 4: Curado, Conservación y Cierre (1 hora)
1. Curado y Conservación:
- Tiempos de curado: cómo y por qué hacerlo.
- Almacenamiento de los jabones para maximizar su durabilidad.
- Tips para detectar y solucionar problemas durante el curado.
2. Presentación y Venta:
- Cómo embalar jabones para venta o regalo.
- Ideas para presentar tus jabones de manera atractiva.
- Consejos básicos de costos y precios para emprendimientos.
3. Cierre del Taller:
- Muestra de los jabones elaborados por los participantes.
- Espacio para preguntas y resolución de dudas.
- Entrega de certificados y guía práctica con recetas para seguir creando en casa.
Incluye:
- Todos los materiales necesarios: aceites, hidróxido de sodio, aditivos, fragancias y moldes.
- Uso de herramientas del taller.
- Guía impresa con recetas, tips y técnicas.
- Certificado de participación.
- Refrigerio y coffee break.
Objetivo del Workshop:
Los participantes aprenderán a formular, diseñar y crear sus propios jabones artesanales desde cero, aplicando técnicas seguras y creativas. Este curso les brindará los conocimientos para desarrollar un pasatiempo personal o incluso iniciar un emprendimiento en el mundo del jabón artesanal.